
El mondador, también conocido como puntilla, es uno de los cuchillos más utilizados de la familia de los cuchillos de cocina.
Te contamos qué es, para qué sirve y qué tipos existen.
¿Qué es un cuchillo mondador?
También conocido como puntilla o pelador, el mondador es un cuchillo pequeño, ligero y de punta redondeada.
El mango puede ser de madera, cerámica, plástico o metal. La hoja, fina y bien afilada, nos permite realizar cortes precisos en cualquier tipo de alimento.
Los hay de distintas formas y tamaños, pero todos tienen algo en común: son versátiles y muy cómodos de utilizar.
En nuestra opinión, el cuchillo mondador podría sustituir perfectamente a otros cuchillos de cocina, como el cebollero o el pelador.
Eso sí, para sacarle el máximo partido, es importante invertir algo de tiempo en aprender a usarlo de la manera correcta.
Dicho lo cual, si buscas un cuchillo bueno para todo, esta podría ser una de tus mejores alternativas.
¿Para qué sirve el cuchillo mondador o puntilla en la cocina?
Un cuchillo mondador es algo así como la navaja suiza de los cuchillos de cocina.
Al tener un tamaño contenido y ser muy fácil de manejar, es ideal para trabajar con alimentos que requieren cortes delicados y precisos.
Es perfecto, por ejemplo, a la hora de limpiar pescado o deshuesar piezas pequeñas de carne.
Se utiliza también como pelador, ya que gracias a la forma y grosor de la hoja, nos resultará más sencillo apurar al máximo la piel de frutas y verduras, desperdiciando así la mínima cantidad de producto.
Por último, aunque este uso es exclusivo de chefs y cocineros aficionados más avanzados, el mondador es una excelente herramienta a la hora de cortar y dar forma a ciertos alimentos con fines decorativos.
Tipos y modelos de cuchillo mondador
Las diferencias entre los diferentes modelos de cuchillo mondador son, principalmente, la longitud de la hoja, el material del mango y la construcción.
En cuanto a la longitud, podemos encontrar filos que van desde los 40 hasta los 100 mm.
La construcción del mango, o más bien el material utilizado, determinará el agarre y la comodidad al usarlo.
El más tradicional es el mango de madera. Es cómodo y ofrece un buen agarre, pero suele estropearse antes.
Marcas como Arcos, apuestan por materiales como el polipropileno inyectado, una alternativa más duradera, higiénica y capaz de soportar mejor las altas temperaturas.
La forma en la que el mango se une a la hoja, también supone una gran diferencia entre un cuchillo y otro.
No es lo mismo una sujeción por remaches, que conseguir un producto final sólido y casi indestructible al unir las dos partes con un proceso de inyección.
Son estos los motivos por los que hay tanta diferencia de precio entre unos y otros modelos.
Dependerá de ti y del uso que le vayas a dar, pero está claro que un buen cuchillo de cocina puede durarte muchos años si es de buena calidad.
No obstante, debido a las duras condiciones de temperatura y humedad que se viven en una cocina, apostar por las opciones más económicas, puede suponer tener que comprar uno nuevo cada poco tiempo.
¿Qué cuchillo mondador comprar?
Es difícil decir qué cuchillo mondador o puntilla es mejor para cada persona.
Dependerá del uso que le vayas a dar, de la importancia que tiene para ti el diseño y del precio que quieres pagar, lo cual repercutirá en aspectos como la marca, la calidad de los materiales o el acero.
Para nosotros está claro: vale la pena pagar un poco más y comprar un producto que sabemos que, con unos pocos cuidados, nos va a durar mucho tiempo.
Si piensas igual, una buena opción para ti pueden ser los cuchillos de la marca Arcos que, además de ofrecer calidad a precios asequibles, en su catálogo dispone de una gran variedad de mondadores.
Consejo: Revisa las opiniones de otros usuarios antes de comprar.